Compartir:
♻️ En homeopatía se conoce como policresto a aquellos medicamentos con gran capacidad de acción, con una materia médica que incluye un gran número de síntomas sobre los que podrían actuar, muy conocidos y usados en la clínica en gran cantidad de situaciones de enfermedad crónica y aguda.
♻️ Aportar elementos informativos relacionados con la medicina homeopática en general y en particular sobre los policrestos.
♻️ Describir e informar de las plantas medicinales más destacadas y selectas para abordar enfermedades específicas.
♻️ Lograr que los participantes obtengan elementos informativos.
♻️ Módulo 1
1. Historia de la homeopatía
2. Historia del fundador de la homeopatía
3. Organon de la medicina
4. Sepia (medicamento homeopático)
5. Silicea (medicamento homeopático)
6. Sulphur (medicamento homeopático)
7. Enfermedades abordadas por homeopatía con refuerzo herbolario
♻️ Módulo 2
1. Pilares de la medicina homeopática
2. La selección del remedio
3. Veratrum album (medicamento homeopático)
4. Lachesis (medicamento homeopático)
5. China officinalis (medicamento homeopático)
♻️ Módulo 3
1. La indicación del remedio homeopático
a. En enfermedades agudas
b. En enfermedades crónicas
2. Paso metodológico: del síntoma al remedio homeopático
3. Hyosciamus niger (medicamento homeopático)
4. Herpar sulphur (medicamento homeopático)
5. Dulcamara (medicamento homeopático)
♻️ Módulo 4
1. Las enfermedades y la homeopatía
a. Enfermedades definidas
b. Enfermedades no definidas
2. La homeopatía y los trastornos
a. Trastornos lesionales
b. Trastornos funcionales
c. Trastornos sensoriales
3. Chamomilla (medicamento homeopático)
4. Causticum (medicamento homeopático)
5. Antimonium crudum (medicamento homeopático)