Banner para el curso de PRIMEROS AUXILIOS PRIMERA PARTE>

Básicos de salud

PRIMEROS AUXILIOS PRIMERA PARTE

Un curso de M.P.S.S. Alejandra Carrasco Arteaga

Duración: 5 horas
Idioma: Español
Constancia al completar el curso

♻️ Los accidentes pueden suceder en cualquier momento y en cualquier lugar, ningún ser humano está exento de sufrir lesiones o accidentes ya sea en el hogar, en la vía pública, en el trabajo, etc. Ante estas circunstancias las acciones que se realicen en los primeros minutos pueden llegar a ser vitales, es en contexto en donde saber primeros auxilios cobra relevancia pues podemos tener un papel fundamental y decisivo en salvar y preservar la vida de una persona.


A lo largo de este taller que consta de dos partes, abordaremos las situaciones emergentes más frecuentes, desde definiciones básicas, hasta las acciones principales a realizar.


  • CONOCER los conceptos y principios básicos de los primeros auxilios para *ACTUAR* correctamente ante una emergencia.
  • DETECTAR Y CLASIFICAR los diferentes tipos de emergencias.
  • IDENTIFICAR oportunamente el paro cardiorrespiratorio, activar el sistema de emergencia e iniciar inmediatamente RCP (Reanimación cardiopulmonar) en adultos, adolescentes, niños y lactantes.
  • CONOCER las situaciones emergentes más frecuentes y la actuación inicial en cada uno de ellos, así como las acciones que pueden resultar perjudiciales.
  • DESARROLLAR técnicas básicas de asistencia (Limpieza y curación de heridas).

TEMARIO


1. Primeros auxilios: Conceptos y principios básicos de los primeros auxilios

2. Definición de accidente

3. Botiquín de primeros auxilios: el material básico

4. Actuación general ante una emergencia: P.A.S (Proteger, avisar, socorrer)

5. Valoración primaria: A.B.C.D.E

6. Cadena de supervivencia

7. Paro cardiaco: maniobras de RCP (Reanimación cardio pulmonar básica)

8. Ahogamiento por asfixia en adultos, niños y bebés: maniobra Heimlich

9. Ahogamiento por inmersión

10. Crisis convulsiva

11. Desmayo: síncope y lipotimia

12. Golpe de calor

13. Hipotermia

14. Shock y conmoción

15. Heridas

  • Heridas punsantes
  • Laceraciones
  • Abrasión
  • Lesión por aplastamiento
  • Amputación traumática
  • Avulsión

16. Curación básica de heridas


¿Te interesa este taller?

Mándanos un mensaje para inscribirte o recibir mayor información.