Compartir:
✅ En el curso de chamanismo enseñamos las bases de la fuerza energética de nuestra mente desde el punto de vista de la cultura náhuatl. Nuestros antepasados denominaban al chamanismo como Tlamatini que es el mismo significado que le asignan los tungos al chaman. Tlamatini “aquel que sabe algo”, nuestra preparación es para saber algo de mucho. Existe como todo tanto cosas buenas y malas en nuestro mundo por lo que es necesario saber.
1️⃣ Conocer las técnicas de aprendizaje para este curso de chamanismo.
2️⃣ Comprender los procesos y técnicas de éxtasis para conectarse al mundo espiritual.
3️⃣ Ofrecer herramientas y estrategias efectivas para hacer los tratamientos con chamanismo, nahualismo y terapias energéticas.
TEMARIO
▶️ Introducción al chamanismo y nahualismo.
▶️ Cuatamati. El acto de cognición o la adivinación
▶️ Xochitahtol. Palabra florida. El arte de la palabra que construye o destruye.
▶️ Teahuiltiani. El que hace jugar a alguien mediante las figurillas, títeres e imágenes.
▶️ Tacochitaliz. Ver a través de los sueños. Los sueños es una herramienta para saber el
futuro y curar.
▶️ Taneltocaliz el poder le la fe y la intención en los aspectos energéticos.
▶️ Técnicas de diagnóstico para tratar pacientes en los aspectos energéticos.
Práctica
1. Limpias con plumas, velas, sahumadas, hierbas y el sonido de atecocoli.
2. Armar el báculo de poder.
3. Creación de las figurillas para tratamiento terapéutico
4. Creación de amuletos y baños espirituales
5. Diagnóstico con maíz
CALENDARIO DE ASISTENCIA
✅ Módulo 1: 29 de marzo de 2025
✅ Módulo 2: 26 de abril de 2025
✅ Módulo 3: 24 de mayo de 2025
✅ Módulo 4: 28 de junio de 2025
✅ Módulo 5: 26 de julio de 2025
✅ Módulo 6: 30 de agosto de 2025
✅ Módulo 7: 27 de septiembre de 2025
✅ Módulo 8: 25 de octubre de 2025
Datos de identificación del instructor: