Banner para el curso de QUIRO-ACUPUNTURA>

Medicinas tradicionales orientales y acupuntura

QUIRO-ACUPUNTURA

Un curso de Tpta. Juan Guillermo Mendoza Ríos

Duración: 5 horas
Idioma: Español
Constancia al completar el curso

♻️ Los trastornos músculo-esqueléticos cada día son más frecuentes; caídas, falta de higiene postural y malos hábitos laborales generan dolorosas patologías que afectan la vida cotidiana.


El sistema nervioso está ligado a estructuras músculo-esqueléticas y la compresión de estas articulaciones ejerce presión en las terminales nerviosas que inervan órganos importantes, promoviendo así un deficiente funcionamiento de órganos internos. 


La acupuntura y la quiropráctica presentan alternativas de fácil uso y aplicación con un margen alto de eficacia, resolviendo la causa desde raíz, la facilidad de aplicación y ejecución de estas prácticas hacen posible este útil taller.


Este taller está dirigido a todo el público.

La aplicación de los puntos acupunturales serán de bajo riesgo sin dejar de ser efectivos, se darán opciones para aquellos que decidan no utilizar agujas.


  • Que el estudiante obtenga los conocimientos y fundamentos de la quiropraxia, acupuntura y herbolaria.
  • Que el estudiante logre la práctica de forma segura y eficaz.

TEMARIO


1. ACUPUNTURA

  • Introducción 
  • Fundamentos de la acupuntura
  • Diferencia entre Meridianos y paquetes neurovasculares
  • Método de punción y sus precauciones
  • Canal de vejiga y su relación con la columna vertebral
  • Influencia de puntos magistrales sobre la columna
  • Quiropraxia
  • Método físico mecánico de la corrección postural de: coxis, lumbares, dorsales, cervicales, rodilla, manguito rotado. 
  • Patologías involucradas en trastornos músculo esqueléticos
  • Gonartrosis
  • Tunel carpiano
  • Dedo de gatillo
  • Limitaciones de la elevación extremidades superiores
  • Tratamiento para padecimiento de diferentes articulaciones
  • Puntos Yuan y canales músculo esqueléticos
  • Reflexología, columna vertebral reflejada en las manos y Masajes 
  • Uso de ventosas
  • Masaje muscular y su relación con la escoliosis
  • Uso de electroestimulador
  • Recuperación del tono muscular
  • Uso como antiinflamatorio y tratamiento del dolor súbito, agudo y crónico 


2. Herbolaria

  • Plantas antiinflamatorias
  • Plantas tonificantes del sistema óseo
  • Uso de aceites esenciales



¿Te interesa este taller?

Mándanos un mensaje para inscribirte o recibir mayor información.